Declaración
El censo de todo el país se ha filtrado y ha dejado a 6.5 millones de Hondureños con sus datos al descubierto en la deep web y ahora en la Dark Web. Estos datos incluyen Número de teléfono, correos y dirección. Esto puede considerarse un problema de seguridad nacional
Justificación de la evaluación
A raíz de la información sobre la supuesta filtración en la deep web y dark web de los datos personales de 6.5 millones de hondureños, nuestro equipo de verificación iVerify informa los siguiente:
La información es calificada como falsa de acuerdo a un comunicado de inmediata aclaración emitido por el Registro Nacional de las Personas en el que se destaca que las bases están intactas.
Especialistas digitales nos comentan que aunque la probabilidad de que esto pase siempre ha existido, en el Censo son públicos únicamente los datos de la Junta Receptora de Votos (JRV), departamento, numero de identidad y nombres de los votantes, información que ya era pública, solo de los votantes habilitados por departamento.
A menudo los datos personales de la ciudadanía se van recopilando también por los que ellos mismos entregan a las casas comerciales, la banca y otros que por ley tienen la obligación de protegerlos y no exponerlos.
Desde iVerify recomendamos que si se tienen dudas al respecto, se puedan hacer las consultas con especialistas de confianza. Por otra parte, adjuntamos en este Fact Cheking información oportuna que sobre la dark web y la deep web usted debe conocer.