Encontré algo interesante en IVerify - No, vacunación Covid-19 en Honduras apenas alcanzó al 43% de la población

No, vacunación Covid-19 en Honduras apenas alcanzó al 43% de la población

Falso
Tóxico

Datos de investigadores nacionales y extranjeros revelan que Honduras apenas logró vacunar con doble dosis contra Covid-19 al 43.8% de la población, desvirtuando cifras de la SESAL que presumían alcanzar a casi el 70%. La realidad es otra.

# # # #
Verificado Ene, 03 2022

Declaración

Honduras ha logrado vacunar un buen porcentaje de la población en corto tiempo.

Justificación de la evaluación

Tras 22 meses de lucha por la presencia de la pandemia de la Covid-19, la región Centroamericana sigue siendo una de las zonas más afectadas. Mientras países como Costa Rica y El Salvador parecen tener bajo control el número de casos reportados oficialmente, Nicaragua, Guatemala y Honduras enfrentan una tercera ola de casos, cuyos efectos se han visto incrementados debido a una débil estrategia sanitaria.
En el caso de Honduras una de las principales debilidades está concentrada en el bajo nivel de vacunación de la población meta, las cifras oficiales informan que este país ha administrado 9.6 millones de dosis de vacunas para un total de 4.3 millones de personas, el porcentaje de hondureños que han recibido dosis completa (dos dosis) es del 43.8%, muy bajo si se compara con el 70% que se requería para el control de los contagios.
Otro elemento en contra es que el plazo para la aplicación de tercera dosis o refuerzos se está venciendo (de cuatro a seis meses después de recibida la segunda dosis) y el país aún no tiene un cronograma oficial de llegada de nuevos inoculantes ya sea en calidad de donación o de compras directas.
En comparación con el resto de países del área, Honduras está muy por debajo de las vacunas administradas por Guatemala (17 millones) pero con menos del 30% de su población inoculada y El Salvador (15 Millones) con 63% de su población con dosis completa.
Debajo de Honduras aparecen Costa Rica con 8.2 millones de dosis administradas y con el 68% de su población con dosis completa y Panamá que con 8.3 millones de dosis administradas ha cubierto al 57.6% de su población.

Evidencias y referencias

Artículos basados en esta verificación


Nombre del periodista

Hipervínculo de la historia

NUESTROS SOCIOS