Encontré algo interesante en IVerify - Verificamos los hechos que marcaron el paso a paso para la extradición de JOH

Verificamos los hechos que marcaron el paso a paso para la extradición de JOH

Verdadero

Secretaría de Seguridad a la espera de luz verde para que comience el operativo de extradición de Juan Orlando Hernández.

# # #
Verificado Abr, 19 2022

Declaración

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martinez, mencionó a los medios de comunicación, que están a la espera de luz verde para que comience el operativo de extradición del ex mandatario Juan Orlando Hernández.

Justificación de la evaluación

En la víspera de tomar posesión la presidenta electa Xiomara Castro Sarmiento para el mandato 2022 – 2026, en Estados Unidos, la congresista Norma Torres hizo un llamado al Departamento de Justicia para la extradición de Juan Orlando Hernández.

Alrededor de una semana luego, el Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, pública en redes sociales que se le aplica una restricción a la visa al ex presidente debido a acciones por corrupción.

El 14 de febrero, La Cancillería de la República de Honduras, publica en redes sociales que han recibido un comunicado por parte de la embajada de Estados Unidos por motivo de arresto formal provisional a un político hondureño con el propósito de extradición.

Luego de varias horas de incertidumbre, a las afueras de su casa, Juan Orlando Hernández es detenido por el secretario de seguridad, Ramón Sabillón y es llevado a un cuartel especial mientras la Corte Suprema de Justicia (CSJ) elige al juez en primera instancia de extradición.

El Juez de Extradición en primera instancia, Edwin Ortez, dicta prisión preventiva para JOH en el comando especial COBRAS y calendariza la segunda audiencia para evidencia y evacuación de pruebas para el 16 de marzo de 2022.

El 16 de marzo, luego de una larga jornada en la Corte Suprema de Justicia, el juez en primera instancia concedió la solicitud de extradición al ex presidente Juan Orlando Hernández.

El equipo legal del ex mandatario presentó un recurso de apelación ante la resolución del juez de primera instancia, lo cual el pleno de magistrados confirmó la extradición, a lo que utilizaron como última instancia el recurso de amparo que fue declarado como inadmisible por la Sala Constitucional.

El 15 de abril se completaron las 15 firmas de magistrados en instancia para la extradición de Juan Orlando Hernández.

El Secretario de Seguridad, Ramón Sabillón, declaró que la extradición se planificaría para la semana del 18 al 22 de abril y el vocero de la Secretaría de Seguridad, Mario Martinez, rectificó que están esperando la luz verde de la DEA para realizar el proceso de extradición.

Evidencias y referencias

Artículos basados en esta verificación


Nombre del periodista

Hipervínculo de la historia

NUESTROS SOCIOS