Declaración
Honduras reprueba 9 de 20 indicadores y nuevamente queda fuera de la Cuenta del Milenio
Justificación de la evaluación
Ante la polémica sobre la nueva reprobación de Honduras a los fondos de la Cuenta del Desafío del Milenio, seguidores consultan cuales fueron las razones, que aspectos no se lograron aprobar y si esto es un duro golpe para el gobierno que preside Xiomara Castro. Nuestro equipo de iVerify responde a estas y otras interrogantes para efecto de manejo adecuado de la información.
Honduras ha quedado fuera nuevamente de los beneficios financieros de la Cuenta del Desafío del Milenio luego de que este programa diera a conocer los indicadores para el año fiscal 2023.
De los 20 parámetros de medición evaluados, Honduras aprobó 11, entre ellos; política fiscal, control de inflación, derechos políticos, libertades civiles, acceso a la tierra, protección de recursos naturales, política comercial y oportunidades de empleo, sin embargo, en los nueve indicadores reprobados están los relacionados con el acceso a la educación y la lucha anticorrupción, libertad de prensa y acceso a la información, imperio de la ley y efectividad del gobierno.
¿Fue evaluado el gobierno de Xiomara Castro?
A inicios del 2022, la presidenta Xiomara Castro presentó un plan para poder acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio, pero esto, de darse, será hasta en el 2023, ya que las mediciones que recién se han hecho corresponden al ultimo año de la administración Hernández (2021).
¿Cuándo será evaluado el gobierno de Xiomara Castro para acceder o no a este beneficio?
Las mediciones de la Cuenta del Milenio llevan dos años de retraso, por lo que la administración Castro Sarmiento será evaluada en el 2023 en base a los resultados del 2022.
¿Cuándo fue la última vez que Honduras accedió a este programa?
Justamente fue en el gobierno del expresidente Ricardo Maduro en el periodo 2002-2006