Encontré algo interesante en IVerify - No, Nasralla no perderá su partido, fue ratificado como presidente del PSH

No, Nasralla no perderá su partido, fue ratificado como presidente del PSH

Falso
Tóxico

El diputado y médico, Carlos Umaña aseguró “para nada” Nasralla perdera su institución política comosucedio en 2017. “Fue ratificado presidente del PSH y cuenta con respaldo de la bancada”

# # #
Verificado Oct, 19 2022

Declaración

El médico y diputado del PSH por Cortés, Carlos Umaña, respondió al personal de iVerify la consulta que, se le realizó vía WhatsApp, si Salvador Nasralla pudiera quedarse sin apoyo de diputados y por ende sin su partido. “Para Nada”. “Fue ratificado presidente del PSH y cuenta con respaldo de la bancada”, contestó el galeno.

Justificación de la evaluación

Ante la consulta realizada a iVerify si por lo que ocurre con Salvador Nasralla y la ruptura de la alianza con Libre, sucederá lo ocurrido con su antiguo Partido Anticorrupción (PAC) que se quedó sin él, nuestro equipo verificó con diputados del PSH que tiene el apoyo de la bancada de diputados en el Congreso Nacional.
En redes sociales muchas personas han asegurado que debido a los comentarios de algunos de los diputados que el fundador y presidente del Partido Salvador de Honduras (PSH), Salvador Nasralla, se quedará sólo por la ruptura del acuerdo de alianza con el Partido Libertad y Refundación (LIBRE) por lo perderá su instituto político.
Salvador Nasralla fundó el Partido Anticorrupción (PAC), pero en 2017 lo perdió al ser expulsado del mismo por la que fuera su diputada, Marlen Alvarenga, quien fue candidata presidencial por esa institución política en el proceso electoral de ese año.
En un tuit de la cuenta @AngelJosafatRu1 manifiesta: “Apuesto y no pierdo, que Salvita pierde el PSH. Qué sus diputados leales dan desbandada hacia los liberales y cachos. Terminará diciendo que es culpa de Mel”.
Sin embargo, el médico y diputado del PSH por Cortés, Carlos Umaña, respondió al personal de iVerify la consulta que, se le realizó vía WhatsAppt, si Salvador Nasralla pudiera quedarse sin apoyo de diputados y por ende sin su partido.
“Para Nada”. “Fue ratificado presidente del PSH y cuenta con respaldo de la bancada”, contestó el galeno.
El PSH eligió su nueva junta directiva el pasado domingo en su asamblea nacional en la que fue ratificado Salvador Nasralla; su esposa y diputada Iroska Elvir como vicepresidenta.
RUPTURA
Nasralla firmó una alianza con Libertad y Refundación y el Partido de Innovación y Unidad (PINU) para derrocar en las elecciones presidenciales del 2021 al Partido Nacional, enlace que se rompió un año más tarde debido a diferencias con el Coordinador de Libre, Manuel Zelaya.
El actual Designado Presidencial sostuvo que Zelaya no lo respetaba como segundo en el engranaje gubernamental y él era un asesor de la presidencia, además por las diferentes posturas que ha tomado por no profesar la ideología de Zelaya, que los han llevado a plasmar en las redes sociales.
Discusiones como el tema de las drogas, invitaciones a Consejo de ministros, el presupuesto de la dependencia y los cargos que ocupan miembros del PSH en el gobierno, son algunos de elementos que generaron la ruptura de Nasralla y Libre.
Nasralla ha denunciado un marginamiento en el gobierno, por lo que asegura que el acuerdo de alianza firmado el 13 de octubre de 2021 fue violentado por Libre; por estas diferencias y los cuestionamientos al gobierno provocó que los dirigentes de Libertad y Refundación dieran por terminado el pacto suscrito.
Ante esta situación, la diputada del PSH, Suyapa Figueroa, en una comparecencia en el programa “La Entrevista” de Canal 11, dijo que, “quien lo tiene que defender el mismo, no es que el Partido Salvador de Honduras lo deja sólo, si el no consensuó y no preguntó al resto de la bancada están dispuestos a acompañar esta agenda entonces, el compromiso lo tiene que asumir él, el responsable de cumplir es él, pero no puede comprometer a toda una bancada”
Ante la consulta del periodista si no lo consensuó, la congresista respondí que “no y ahí está puesta la firma de él. El Acuerdo Bicentenario lo conocimos cuando lo conoció la población públicamente”.
Entonces porque nosotros tendríamos que honrar la palabra que es de él, cuestionó Figueroa, a la vez que manifestó “que lo resuelva él porque fue quien hizo el convenio”.
A este se le suma que el presidente del PSH declaró que el diputado de su partido y presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no le contesta las llamadas y los mensajes que le envía de forma electrónica, para tratar temas relacionados con el devenir nacional.
El titular del legislativo le contestó en su red social de Twitter: «Mi Compromiso con el pueblo de Honduras desde la Presidencia del Congreso del Pueblo, lo firmé el 23 de diciembre, 2021 y es inquebrantable, con una agenda legislativa dada a conocer previo a mi mandado; un hecho sin precedentes, complementario con la presidenta @XiomaraCastroZ”.

Evidencias y referencias

Artículos basados en esta verificación


Nombre del periodista

Hipervínculo de la historia

NUESTROS SOCIOS